ACTIVIDAD N°3 PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL semana 8 de Junio
RECONOZCO LA PROBLEMÁTICA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
Proyecto de aula ética y valores:
“Vivo y disfruto mi cuerpo como territorio;
lo respeto y lo hago respetar”
lo respeto y lo hago respetar”
Nota: Desarrolla esta parte del taller siempre con la compañía de un
adulto responsable y de confianza
·
Realiza la siguiente lectura en compañía de un adulto
Abuso sexual de menores
El abuso sexual de menores es una forma de
maltrato al menor. Incluye un amplio espectro de acciones entre un niño y un
adulto, o con niños mayores. Con frecuencia, aunque no siempre, implica un
contacto físico. Exhibir sus órganos genitales ante un niño o presionar a un
niño a tener relaciones sexuales, es abuso sexual contra el menor. Utilizar
niños en pornografía también es abuso sexual contra los menores.
La mayoría de los abusadores conocen al niño
de quien abusan. Pueden ser amistades de la familia, vecinos o cuidadores de
niños. Casi una tercera parte de los abusadores tienen un parentesco con los
niños. La mayoría de los abusadores son hombres. Si cree que un niño puede
haber sufrido un abuso, es importante que lo denuncie.
FORMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
INFANTIL
1. Por contacto físico: Se caracteriza por
tocamientos o penetración: en boca, pechos, genitales, ano, en cualquier parte
del cuerpo.
-El agresor hace los tocamientos al niño o el agresor obliga al niño a
hacer los tocamientos.
2. Verbales: El agresor hace llamadas obscenas o
comentarios seductores.
3. Sin contacto físico:
-Exhibición
-Masturbación
-Pornografía (observar o hacer)
-Observación
-Virtual: Por redes sociales
4. Explotación sexual: _ Actividades
sexuales con remuneración a terceros
-Prostitución infantil
-Trata de blancas
-Turismo sexual
- Matrimonio temprano
Agresores: Pueden ser
Intrafamiliar: una persona que hace parte de la familia
Extrafamiliar: Puede tratarse de un allegado a la familia, un cuidador o desconocido.
En Colombia: En el conflicto hay menores de edad forzados a
tener relaciones sexuales con actores armados.
- Observa los siguientes vídeos
El libro de Tere
- Con ayuda de un adulto
reflexiona y responde en tu cuaderno:
a) ¿Qué es un abuso sexual infantil?
b) ¿El abuso sexual es un delito?
c) ¿Para que haya abuso sexual necesariamente debe haber
contacto físico?
d) ¿Qué formas de abuso sexual existen?
e) ¿Nombra dos ejemplos de situaciones que son consideradas
abuso infantil?
f) ¿Cómo podemos prevenir el abuso infantil?
g) ¿Qué debemos hacer en caso de que nos suceda a nosotros
mismos, un familiar, amigo o conocido?
h) ¿Qué son las partes privadas o intimas de mi cuerpo?
I)¿Qué es una caricia buena y una caricia mala?
j) ¿Por qué no debo guardar secretos o creer en amenazas?
ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
·
- Observa las siguientes imágenes y comenta con tus padres a cerca de ellas
- Escribe y dibuja en tu cuaderno que
otras acciones de prevención contra el abuso sexual puedes tomar.
- Escribe una reflexión de por qué en una posible situación de riesgo: no debo guardar el secreto, sino denunciar y contar a una persona adulta de confianza que me pueda ayudar.
Nota: Debes estar pendiente a la invitación al taller virtual del proyecto PES "Con afecto no me afecto" y nuestro proyecto de aula ética y valores "Vivo y disfruto mi cuerpo como territorio; lo respeto y lo hago respetar”sobre prevención del abuso sexual, que te va a llegar a través del grupo de whatsapp, en lo posible debes estar acompañado de un adulto, ahí podrás participar retomaremos estas actividades, vídeos,realizaremos una socialización sobre el tema y tendrás la oportunidad de aclarar tus dudas. Te esperamos!
Instrucciones: Envía las evidencias fotográficas de esta actividad junto a las otras dos actividades propuestas para esta semana al whatsapp 3202696019 o al correo profekellyquintoje@gmail.com
Instrucciones: Envía las evidencias fotográficas de esta actividad junto a las otras dos actividades propuestas para esta semana al whatsapp 3202696019 o al correo profekellyquintoje@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario